Categorías
Curiosidades

¿Pueden los gatos ayudar a superar enfermedades o la depresión?

Los Gatos de Apoyo Emocional (ESA) son campeones sigilosos contra el estrés y la depresión. Su ronroneo libera oxitocina, su presencia ofrece anclaje, y su rutina ayuda a estructurar el día. Además, usar el Test de ADN felino te permite anticipar enfermedades y cuidar a quien te cuida. ¡Un vínculo de asistencia mutua!

Cuando buscamos aliados para combatir el estrés, la depresión o el aislamiento que acompañan a diversas enfermedades, a menudo nos acordamos de los perros de asistencia. Sin embargo, el mundo de la asistencia emocional tiene un campeón sigiloso y subestimado: gato de asistencia emocional (o, más comúnmente, el gato de apoyo emocional o ESA).

Los felinos ofrecen una forma de ayuda terapéutica profunda y única, basada en la calma, la compañía y la conexión.

El efecto científico de la terapia felina en la depresión

La presencia de un gato tiene un impacto biológico directo en la salud humana, avalado por diversos estudios:

  1. Regulador del estrés: Acariciar a tu gato o escuchar su ronroneo es un acto que tu cuerpo agradece. Tu cerebro libera oxitocina (la «hormona del amor») mientras disminuye el cortisol (la hormona del estrés). Tu gato es un regulador emocional instantáneo.
  2. El ronroneo: La vibración de baja frecuencia del ronroneo se ha asociado incluso con la sanación ósea y muscular, actuando como un potente bálsamo.
  3. Anclaje emocional: Para alguien que padece depresión o trastorno de estrés postraumático, un gato de asistencia sirve como un punto de anclaje (grounding). Sus necesidades diarias (alimentación, juego) obligan a la persona a levantarse y enfocarse en una responsabilidad externa, rompiendo el ciclo de inactividad.

¿Cómo asiste un gato a una persona enferma o con ansiedad?

La asistencia del gato se manifiesta a través de su instinto y su rutina de comportamiento:

  • Compañía incondicional: Te ofrece una presencia no crítica y constante. Los gatos para la depresión, en momentos de tristeza, se acurrucan dándote un consuelo que las palabras no pueden hacer.
  • Alerta de cambios: Algunos gatos de asistencia son tan sensibles que notan sutiles cambios fisiológicos en sus dueños, pudiendo alertar de un ataque de ansiedad inminente o de crisis convulsivas mediante maullidos o comportamientos inusuales.
  • Rutina: Los gatos son maniáticos. Cuidarlos se convierte en pequeños hitos de logro que estructuran el día de una persona con ánimo bajo, una herramienta clave contra la sintomatología depresiva.

¿Cómo ayuda un test de ADN a los gatos de asistencia?

La verdadera asistencia mutua de los gatos de asistencia emocional se logra cuando, además de beneficiarte de su presencia, utilizas el conocimiento científico para protegerlo.

Existe una teoría popular que sugiere que los gatos curan la depresión, basándose en los efectos positivos que se observan en la interacción diaria.

Nuestro test de ADN felino es la mejor herramienta de prevención porque te permite:

  • Anticiparte a enfermedades : Detectamos la predisposición patologías comunes en felinos. Así, puedes hablar con tu veterinario para tomar medidas preventivas (dieta especial, seguimiento médico).
  • Entender su origen : Conoce para profundizar ese vínculo inigualable:
    • Rasgos físicos: Gran parte de los rasgos físicos de tu gato vienen en sus genes.
    • Rasgos de raza: Averigua el origen de tu gato, quizás es el momento de confirmar el linaje de tu compañero.
  • Personalizar su cuidado: Transformamos la información genética en planes de bienestar hechos a su medida.

Consigue tu  Test de ADN para Gatos hoy y transforma el afecto en acción informada. ¡Cuida a quien te cuida!

Por Carlos Manuel Cuesta

Licenciado en Biología. Doctor en Biotecnología